Donaida Pérez Paseiro: nueva re-encarcelación como castigo por defender derechos humanos

Desde Justicia 11J denunciamos la arbitraria re-encarcelación de Donaida Pérez Paseiro, activista afrodescendiente, lideresa religiosa de la fe yoruba y figura histórica de la resistencia cívica en Cuba. Su detención, ocurrida el 11 de junio de 2025, constituye una represalia directa por su activismo político, su liderazgo religioso independiente y su labor de denuncia en favor de las personas presas por motivos políticos.
Desde el 2007, ha ocupado posiciones de liderazgo en organizaciones opositoras como el Movimiento Femenino por los Derechos Civiles Rosa Parks, la Coalición Central Opositora y el Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo. Como fundadora y directora de un medio independiente, utilizó el periodismo como herramienta de denuncia y resistencia frente al autoritarismo.
Donaida es presidenta de la Asociación Yorubas Libres de Cuba desde su fundación en el 2012, organización constantemente hostigada por las autoridades. Su liderazgo se ha mantenido fuera del control del aparato estatal de asuntos religiosos, lo que la ha convertido en blanco permanente de la Seguridad del Estado. Junto a su esposo, Loreto Hernández García —también preso político—, ha enfrentado años de persecución institucional.
Por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, Donaida fue condenada a 8 años de prisión tras un juicio marcado por la ausencia de garantías, en el que su oposición política fue tratada como agravante. Fue excarcelada bajo libertad condicional el 15 de enero de 2025, como parte de un proceso de negociación entre el régimen cubano y el Vaticano. Esa liberación no puso fin al hostigamiento: fue amenazada en reiteradas ocasiones por no abandonar su activismo. El 11 de junio, al asistir a una citación en la Prisión de Mujeres de Guamajal (Villa Clara), no se le permitió regresar a su hogar, sino que fue mantenida en detención.
Paralelamente, mediante una comunicación en la cuenta de Facebook del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara, las autoridades cubanas hicieron oficial la revocación de su libertad condicional y ordenaron su re-encarcelamiento. Los motivos alegados fueron el incumplimiento de obligaciones laborales y la no comparecencia a una citación, sin especificar fecha ni condiciones objetivas.
Donaida permanece encarcelada sin audiencia pública, sin resolución judicial motivada y sin derecho a defensa. Su detención responde exclusivamente al ejercicio de derechos fundamentales: la libertad de expresión, de conciencia, de asociación y de defensa de personas presas por razones políticas.
Este caso se suma a la lista de personas presas políticas a quienes el Estado ha revocado beneficios penitenciarios de forma selectiva, represiva y sin garantías procesales. A finales del mes de abril, alertamos sobre este patrón, con la re-encarcelación de José Daniel Ferrer y Félix Navarro, figuras clave de la disidencia cubana, cuyas liberaciones habían sido anunciadas como parte de una apertura que resultó ser puramente cosmética. Además, a inicios de ese mismo mes, había sido devuelto a prisión el manifestante del 11J Jaime Alcidé Firdó Rodríguez.
Desde esta organización, exigimos su liberación inmediata e incondicional. Instamos a organismos internacionales, redes de solidaridad y personas defensoras de derechos humanos a denunciar este acto de represalia y a mantener la vigilancia sobre su situación.