Declaración a la prensa

Justicia 11J denuncia la falta de transparencia en el proceso de excarcelaciones en Cuba y exige rendición de cuentas
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025
Justicia 11J expresa su profunda preocupación e indignación ante las recientes declaraciones del Tribunal Supremo Popular de Cuba, que anuncian la conclusión del proceso de otorgamiento de beneficios penitenciarios sin ofrecer garantías de transparencia ni criterios claros de selección.
Según la vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular, Maricela Sosa Ravelo, 553 personas fueron excarceladas, entre enero y febrero, en lo que el régimen califica de un proceso concluido “de manera exitosa”. Sin embargo, esta información no ha sido acompañada de listados oficiales ni de criterios verificables sobre la selección de beneficiados, lo que impide conocer el verdadero alcance de la medida y si se ha hecho justicia con las personas privadas de libertad por motivos políticos.
A través de nuestras verificaciones, hemos identificado a 202 personas beneficiadas que cumplían sanciones impuestas por razones políticas, pero hemos recibido numerosos reportes que sugieren que la mayoría de las excarcelaciones han sido otorgadas a presos comunes, dejando en la incertidumbre a decenas de familias que esperaban la liberación de sus seres queridos injustamente encarcelados por ejercer sus derechos fundamentales.
Más aún, las propias autoridades han dejado claro que las personas excarceladas seguirán sometidas a condiciones arbitrarias y restrictivas, incluyendo la obligación de “mantener un comportamiento social acorde con nuestras normas socialistas”, una cláusula que convierte su “libertad” en una forma de vigilancia constante y amenaza de reencarcelamiento.
📢 Justicia 11J denuncia que esta maniobra del régimen cubano no representa un avance en materia de derechos humanos, sino una estrategia de manipulación política que busca generar una falsa imagen de apertura sin garantizar justicia ni reparación para las víctimas de la represión.
👉 Ante esta situación, exigimos a los organismos internacionales, a las relatorías de derechos humanos y a los gobiernos democráticos que:
🔹 Exijan la publicación de listados oficiales de las personas beneficiadas, con detalles sobre los criterios de selección y la proporcionalidad entre presos políticos y presos comunes excarcelados.
🔹 Redoblen la presión sobre el régimen cubano para la liberación de todas las personas encarceladas por motivos políticos.
Justicia 11J no dejará de exigir la libertad plena y sin condiciones para quienes han sido reprimidos por ejercer su derecho a la protesta y la disidencia en Cuba.
✊ Libertad para los presos políticos. Justicia sin manipulación. Rendición de cuentas YA.
📩 Contacto para prensa: camila@iniciativaac.org